jueves, 22 de octubre de 2015

Mapa Conceptual

Mapa Concept...

lunes, 15 de junio de 2015

Aquí dejo el enlace a mi línea del tiempo del " Diario de Ana Frank": Línea del tiempo del "Diario de Ana Fra...

martes, 19 de mayo de 2015

El Asunto Galindo

FICHA TÉCNICA: Título:El Asunto Galindo Autor:Fernado Lalana Ilustrador:No tiene Editorial: Bambú Colección:Tiene un libro llamado La Tuneladora que forma parte de la hisoria. Fecha de publicación: 2008 Resumen. Este libro cuenta la historia de Fermín escartin que es despedido de la universidad por haber sido un pesado con su jefe. Fermín toma un curso por correspondencia para ser detective privado. Apenas al haber recibido el título de detective privado llega a su apartamento un ex compañero de preparatoria el cual se llama Gumersindo...

miércoles, 6 de mayo de 2015

Origami

"Quizás en un primer momento pueda parecer algo complejo este corto de animación, lo que no cabe duda es el preciosismo con el que ha sido creado. Son muchos los valores y conceptos que nos encontramos en esta pequeña obra de arte. El respeto hacia nuestros mayores, la importancia de la cultura y nuestras tradiciones y sobre  todo la belleza de la creación del ser humano a través de sus manos, lo cual implica un esfuerzo, que se va viendo recompensando en cada uno de los pliegues de papel que van marcando la fisionomía de la figura...

miércoles, 15 de abril de 2015

Mi microrrelato "La noche y el día"

Cuando la noche se acerca, la vida se acaba, para que al siguiente día, una nueva vida surja. Lo he intenta...

viernes, 6 de marzo de 2015

LOS VIAJES DE GULLIVER(GUÍA LECTURA)

GUÍA PARA REALIZAR LOS TRABAJOS SOBRE LOS LIBROS DE LECTURA.                                                        ANTES DE LEER EL LIBRO. Ficha técnica: Título: Los Viajes de Gulliver. Autor: Jonathan Swift. Ilustrador: Javier Sáez Castán. Editorial: Benjamin Motte. Colección:...

viernes, 13 de febrero de 2015

Guía de Viaje de París

Dejo aquí el enlace de mi otro blog con una guía de viaje de París, espero que te ayude en tu viaje. TU GUÍA DE VIAJE&nb...

sábado, 7 de febrero de 2015

30 preguntas sobre el viaje de Javier Pérez a Chicago

CUESTIONARIO SOBRE EL VIAJE A CHICAGO DE JAVIER PÉREZ GÓMEZ 1.- ¿Cómo llegaste a Chicago? Llegué al aeropuerto desde un avión de Sevilla 2.- ¿Donde te alojaste la primera noche? En el hotel Sheraton Chicago O'Hare 3.- ¿En qué restaurante comiste ese día? Chicago Cut Steakhouse 4.- ¿Qué fue lo primero que visitaste al día siguiente? Las "Sears Tower" 5.- ¿Alquilaste algún tipo de transporte para moverte por la ciudad? Sí 6.- ¿Si lo hiciste cuál fue? Un coche 7.- ¿Qué fue lo que te gusto más del lugar que visitaste primero? Lo...

miércoles, 4 de febrero de 2015

Narra tu viaje.

Ahora que conoces el recorrido de La vuelta al mundo en 80 días, vas a narrar tu propio viaje. Te proponemos que elijas para ello entre dos posibilidades: 1. Escoge una de las etapas del viaje del Señor Fogg y reconstrúyela con tu imaginación, narrando el trayecto entre el lugar de salida y el de destino. San Francisco-Nueva York. Phileas Fogg llegó en un paquebote a San Francisco desde Yokohama, para después dirigirse a Kerney en tren. Luego...

Josep Maria Romero

 BREVE RESUMEN DEL ARTÍCULO. Tiene un tesoro y sabe emplearlo: tiempo. Escritor y filólogo, recorre la Tierra desde muy joven, compaginando trabajos como guía con  el redes cubrimiento de que “cuanto más viajas, más te das cuenta de que no sabemos nada unos de otros”. A finales del año 2001, inició una vuelta al mundo con espíritu vagabundo,  sin mapas, sin calendarios y sin volar, porque quería "sentir cada kilómetro, y los aviones arruinan la distancia”. Se embarcó en buques cargueros y huyó del turismo masificado. Dio la...

martes, 3 de febrero de 2015

DIARIO DE VIAJE

París. 1er Día: Hoy me levante a las 8am junto a mis padres y a mi prima, desayunamos, y cogimos el coche para ir al aeropuerto. Después nos encontramos con unos amigos que viajarian con nosotros a París. Salimos a las 5pm y llegamos al aeropuerto a las 8pm, cogimos un taxi y fuimos al hotel donde dormimos esa noche. 2º Día: Hoy nos levantamos temprano y visitamos el arco del triunfo, vimos parte del Tour de Francia. Después llegamos a la Torre...

sábado, 31 de enero de 2015

Historia de Alicia en el País de las Maravillas, Gulliver y la playa de La Antilla.

Un día Lemuel Gulliver, capitán de un barco llamado "El Rubí Azul", estaba en un de sus muchas aventuras por el mar, pero lo que no sabía que esta sería diferente a todas las que había vivido antes... Mientras en otro lugar muy lejano, se encontraba una niña llamada Alicia, que acababa de despertar de lo que creía que fue un sueño en un extraño lugar que se podría llamar "el País de las Maravillas". La niña para pensar sobre su loco sueño, decidió...

jueves, 29 de enero de 2015

Ruta de Phileas Fogg

Julio Verne:  (Jules Verne; Nantes, 1828 - Amiens, 1905) Escritor francés, considerado el fundador de la moderna literatura de ciencia ficción. Predijo con gran precisión en sus relatos fantásticos la aparición de algunos de los productos generados por el avance tecnológico del siglo XX, como la televisión, los helicópteros, los submarinos o las naves espaciales. En 1836 ingresó con su hermano Paul en el seminario Saint-Donatien....

miércoles, 28 de enero de 2015

Cuento fantástico parte 9

HABALABA Y HABLABA, de Max Aub Hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y (hablar) hablaba. Y venga hablar. Yo soy una mujer de mi casa. Pero aquella criada no (hacer) hacía más que hablar, y hablar, y hablar. Estuviera yo donde estuviera, venía y (empezar) empezaba a hablar.(Hablar) Hablaba de todo y de cualquier cosa, lo mismo le (dar) daba. ¿Despedirla por eso? Hubiera tenido que pagarle sus tres meses. Además hubiese sido muy capaz de echarme mal de ojo. Hasta en el baño:...

lunes, 26 de enero de 2015

Cuento fantástico parte 8

Pretérito imperfecto, pretérito indefinido y pretérito pluscuamperfecto Los tiempos verbales más usados son el pretérito indefinido, el pretérito imperfecto y el pretérito pluscuamperfecto: El pretérito indefinido se usa para narrar los hechos que van ocurriendo unos detrás de otros. El pretérito imperfecto se usa para narrar hechos o describir ambientes y situaciones que están en un segundo plano. También se usa para presentar a los personajes y su contexto en el inicio del relato. El pretérito pluscuamperfecto se usa para narrar hechos...